Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
Lunes, 21 Diciembre, 2020
El 18 de diciembre de 2000 se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea la Carta de Derechos Fundamentales, tras ser proclamada por el Parlamento, el Consejo y la Comisión. Cumple la Carta, pues, 20 años, y por tal motivo resulta pertinente realizar un balance sobre su bagaje existencial.
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Zaragoza
Viernes, 4 Diciembre, 2020
Para los que estamos preocupados por nuestro modelo territorial, es preciso mirar al futuro. El puente se puede levantar sobre escasos pilares mediante una pregunta muy corta: ¿Y hoy, qué? En los inicios del 2020 sabíamos que concurrían dos crisis sobre nuestro modelo territorial: la “técnica” y la de integración nacional. Había una coincidencia importante: era preciso reformar el modelo. Por sus insuficiencias iniciales pero, sobre todo, para corregir las disfunciones de su evolución.
Profesor de Ciencia Política en la UNED. Investigador y Coordinador de Proyectos de la Fundación Manuel Giménez Abad
Jueves, 19 Noviembre, 2020
El lunes 16 de noviembre, el Comité de Representantes Permanentes de los 27 estados miembros confirmó, por mayoría cualificada, el compromiso alcanzado la semana anterior entre el Consejo y el Parlamento Europeo (PE) sobre el Marco Financiero Plurianual para 2021-2027 (MFP 2021-2027) y el plan europeo de recuperación Next Generation EU. Ambos incluyen un mecanismo que vincula los fondos con el cumplimiento del Estado de derecho.
Asesor legal del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea del Parlamento Europeo
Miércoles, 18 Noviembre, 2020
El 5 de noviembre, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea llegaron a un acuerdo provisional sobre el régimen general de condicionalidad para la protección del Presupuesto de la Unión.