Foro Europa

La lectura de las elecciones europeas de junio de 2024 no confirma los temores de un bloqueo inminente de la construcción europea. Pero ¿que nos dice sobre el futuro de la Unión Europea? Se había advertido que la coalición pro europea que ha orientado el timón de la Unión hasta hoy, inicialmente formada por democratacristianos (PPE) y socialdemócratas (S&D) y luego ampliada a liberales (RE) y verdes, podía debilitarse o incluso romperse por el auge de los extremos, en especial por la derecha. Sin embargo, el reparto de escaños resultante no apunta en esta dirección.

CASTELLA
Josep Mª Castellá Andreu. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona. Titular de la Cátedra Jean Monnet en Democracia Constitucional Europea

Inauguramos este blog en el contexto de las labores de la Cátedra Jean Monnet en Democracia Constitucional Europea de la Universidad de Barcelona (EUCODEM). Nos acoge en su web una vez más la Fundación Manuel Giménez Abad, con la que llevamos años de fructífera colaboración en diversos proyectos de investigación, con la disponibilidad y generosidad de siempre de sus responsables.