La presencia de la Fundación en Iberoamérica comenzó en el año 2006 con el establecimiento de una política de colaboración con el Parlamento de Uruguay. Esa relación se concretó pronto en un convenio marco que ha dado lugar a una fructífera relación de trabajo, que se ha concretado en la creación de un grupo de trabajo sobre descentralización, que ha emitido ya un primer informe, y la creación de una Escuela de Gobierno con el Parlamento de la República.
Asimismo, y al objeto de desarrollar esta política de colaboración, la Fundación cuenta con una oficina permanente en la sede del Parlamento uruguayo, desde la que se coordinan las actividades en general, y la Escuela de Gobierno en particular.
La colaboración con Uruguay se completa con la suscripción de un Convenio con el Departamento de Maldonado, en el que se hace hincapié en la actividad cultural. El Departamento de Maldonado es también una de las sedes, junto con Montevideo, de los cursos de la Escuela de Gobierno.
Además de la información territorializada disponible en este apartado, la Fundación Giménez Abad realiza otras actividades en su sede de Zaragoza que tienen por objeto Iberoamérica, y que pueden consultarse en la sección IBEROAMÉRICA-Actividades España.
- Convenio de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (Instituto Artigas del Servicio Exterior y la Escuela de Gobierno de la República Oriental del Uruguay
- Convenio de cooperación entre el Centro de Altos Estudios Nacionales, la Escuela de Gobierno de la República Oriental del Uruguay y la Fundación Manuel Giménez Abad
- Convenio marco de colaboración entre el Departamento de Maldonado de la República Oriental del Uruguay y la Fundación Manuel Giménez Abad
- Convenio con la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay sobre creación de una Escuela de Gobierno en el Parlamento de Uruguay
- Convenio marco con el Parlamento de la República Oriental del Uruguay
-
- Addenda al convenio marco con el Parlamento de la República Oriental del Uruguay para el estudio sobre la descentralización política y administrativa en Uruguay
- Addenda al convenio marco con el Parlamento de la República Oriental del Uruguay para el establecimiento de una oficina permanente en Montevideo
- Addenda al convenio marco con la Cámara de Representantes de la Republica Oriental del Uruguay para la adecuación de la sede permanente en Montevideo

INAUGURACIÓN DEL AULA MANUEL GIMÉNEZ ABAD EN MONTEVIDEO
SEMINARIO:
"TÉCNICA LEGISLATIVA" (6ª edición)
TALLER
"BUENAS PRÁCTICAS DE LAS DEFENSORÍAS DEL PUEBLO EN EL ÁMBITO LOCAL Y III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DEFENSORÍAS LOCALES Y METROPOLITANAS"
SEMINARIO:
"ESTADO DEMOCRÁTICO Y CONTROL PARLAMENTARIO"
VIAJE INSTITUCIONAL DE LA DELEGACIÓN DE LAS CORTES DE ARAGÓN Y LA FUNDACIÓN MANUEL GIMÉNEZ ABAD A URUGUAY
JORNADAS:
"COHESIÓN SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN"

FELIX DE AZARA Y EL REGLAMENTO PROVISORIO DE 1815
TROBO, Jaime MarioExposición de Jaime Mario Trobo, Diputado del Parlamento de la República Oriental del Uruguay, en el Acto Cultural: Félix de Azara y el Reglamento Provisorio de 1815, con motivo de la Visita Institucional de una Delegación del Parlamento del Uruguay a las Cortes de Aragón (Zaragoza), los días 3 y 4 de noviembre de 2014.

EL PARLAMENTO COMO ÓRGANO DE CONFIGURACIÓN DE LA VOLUNTAD LEGISLADORA
PASTOR JULIÁN, Ana MaríaPonencia impartida por Ana María Pastor Julián, Vicepresidenta Segunda del Congreso de los Diptuados, con motivo del Seminario:Técnica legislativa (6ª Edición), celebrado durante los días 2 al 5 de noviembre 2010, en Montevideo, Uruguay.

EL PROCEDIMIENTO Y LA TÉCNICA LEGISLATIVA EN AMÉRICA LATINA: INSTITUCIONES Y ACTORES POLÍTICOS
SCIARRA, PabloPonencia y presentación de Pablo Sciarra, Funcionario de la Cámara de Representantes de Uruguay y Delegado en Uruguay de la Fundación Manuel Giménez Abad, con motivo del Seminario:Técnica legislativa (6ª Edición), celebrado durante los días 2 al 5 de noviembre 2010, en Montevideo, Uruguay.

ACTO INAUGURAL DE LA 6ª Ed. DEL SEMINARIO: TÉCNICA LEGISLATIVA
PASTOR JULIÁN, Ana MaríaPonencia Inaugural impartida por Ana María Pastor Julián, Vicepresidenta Segunda del Congreso de los Diptuados, con motivo del Seminario:Técnica legislativa (6ª Edición), celebrado durante los días 2 al 5 de noviembre 2010, en Montevideo, Uruguay.

LAS POLÍTICAS DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL URUGUAY EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1997
DURÁN MARTÍNEZ, AugustoCatedrático de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay y Decano Emérito de dicha Facultad.

I FORO PÚBLICO ARAGÓN-URUGUAY
VARIOSIntervenciones de Francisco Pina Cuenca, Presidente de las Cortes de Aragón y de la Fundación Manuel Giménez Abad; Enrique Pintado,Presidente del Congreso de la República Oriental del Uruguay; Oscar de los Santos, Gobernador de Maldonado; Wilfredo Penco, Presidente de la Academia Uruguaya de la Lengua; Juan Manuel Bonet, Ex Director del Museo Nacional Reina Sofía, escritor y crítico de arte; y Enrique Iglesias, Secretario General Iberoamericano, con motivo del I Foro público Aragón-Uruguay, celebrado el 12 de febrero de 2008 en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón.

OPCIONES PARA LA INSERCIÓN INTERNACIONAL DE URUGUAY
HODARA, Isidoro Economista (Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración. Universdiad de la Repúlbica). Catedrático y Coordinador Académico de Postgrados en Estudios Internacionales de la Universidad ORT. Ex Director General de Comercio Exterior.